¡Oferta!

El último puente Inca – Q’eswachaka

El precio original era: $ 70.00.El precio actual es: $ 60.00.

Descubre la historia viva en este puente de fibra vegetal tejido a mano, símbolo de la tradición ancestral inca. Un recorrido único que revive la cultura y el legado de los Andes.

Conoce nuestros: Términos y Condiciones

SKU: TOURMONTAÑA7COLORES-1 Categoría: Etiquetas: , , , , , ,

El último puente Inca – Q’eswachaka

Laguna de Pomachanchi - Comunidad de Quehue - Cañón del Río Apurímac - Puente Queshwachaca
Puente Queshwachaca, comunidad de Quehue, provincia de Canas, región Cusco, Perú
$ 60 dólares americanos (por persona)
Abril a octubre - Época seca
Horario: 5:00 am | Duración: 6 horas

Itinerario del Tour:

  1. Recojo y Partida:

El recorrido inicia a las 4:30 AM, con el recojo de los pasajeros desde sus hoteles o punto de encuentro en Cusco.

  1. Ruta hacia el Puente Queshwachaca:

Empezaremos el viaje hacia el tradicional y ancestral puente Queshwachaca, tomando la ruta que se dirige hacia Urcos, pasando por los pintorescos pueblos de Quiquijana, Cusipata y Pitumarca.

  1. Parada en la Laguna de Pomachanchi:

Realizaremos una breve parada en la Laguna de Pomachanchi, una de las lagunas más hermosas de la zona, donde podremos disfrutar de sus paisajes.

  1. Continuación hacia Acopia, Asnaccocha, Pampa Marca y Yanaoca:

Continuamos nuestro viaje por paisajes impresionantes, pasando por Acopia, Asnaccocha, Pampa Marca y Yanaoca, mientras disfrutamos de la belleza natural de la región.

  1. Desvío hacia la Comunidad de Quehue:

Puente Queshwachaca, un puente tradicional construido por las familias locales. Este puente es un ejemplo de la ingeniería Inca, y es restaurado anualmente por los habitantes del lugar.

  1. Cañón del Río Apurímac y el Puente Queshwachaca:

Al llegar, podremos admirar la majestuosidad del cañón del río Apurímac y el impresionante puente Queshwachaca, coronado y atravesado por este monumento de la ingeniería ancestral.

  1. Folklore Vivo Inca:

Disfrutaremos de una experiencia cultural en vivo, con folklore Inka, y conoceremos más sobre la historia y tradición del puente.

  1. Regreso a Cusco:

Regreso a Cusco con una experiencia completa de la historia y belleza natural de la región.

 

Opciones de Temáticas:

  • Turismo Historia (Predeterminado)
  • Escape Corporativo.
  • Turismo Educativo.

Incluye:

  • Guía oficial bilingüe (Español – Inglés).
  • Transporte turístico en grupo.
  • Asistencia integral durante el recorrido.
  • Almuerzo – Comida Local

No Incluye:

  • Gastos personales o extras.
  • Ingreso a la Montaña de 7 Colores